Proyecto #2 de ciencias naturales.

Tarea #2

Saludos Sr director, en relación a la noticia publicada quiero comentar que el determinismo biológico se trata de una creencia sin base científica, que Considera que el comportamiento Humano está controlado por los genes y entonces estamos determinados a ser criminales, poco inteligentes e incluso pobres. El determinismo biológico, en sociología, filosofía de la ciencia y biología, describe la creencia de que el comportamiento humano es controlado por los genes de un individuo.

Los deterministas biológicos creen que los factores ambientales no influyen en una persona.

Los orígenes del determinismo biológico se remontan a Aristóteles, quien en La política remarcó que las distinciones entre las especies se presentan en el nacimiento, y determinan quiénes están destinados a gobernar y quiénes a ser gobernados.

Sostiene que las características complejas de los seres humanos son causadas por genes específicos y, por tanto, es extremadamente difícil intentar modificar el comportamiento criminal, la obesidad o el alcoholismo por cualquier otro medio que no sea el genético.

Por lo tanto, el ser humano no es sólo un animal, sus necesidades biológicas se modifican por su pertenencia a una sociedad y, además, tiene unas necesidades adicionales derivadas de la vida en sociedad que a veces entran en contradicción con las biológicas. El mismo instinto de supervivencia, en principio uniforme y asentado en su totalidad en la información genética que recibimos al nacer, ha sufrido variaciones a lo largo de la historia de la humanidad, habiendo sido capaces las influencias culturales de modificarlo e incluso de anularlo. En ocasiones los seres humanos han llegado a extremos de sufrir tortura o perder la vida por defender a sus congéneres.

 

 

Att: Claudia peña cruz

 

Comentarios